Muchos diran..."Ayyy, que pecadito esos bichitos encerrados", otros tantos diran " pero porque no investigamos con chimpancés como en Yale" y otros tantos diran, ¿en psicología se ven materias con animales?
Pues bien para aterrizar a nuestros lectores, sí da mucho "pecadito" pero es que las leyes Colombianas, e internacionales no permiten realizar experimentos con seres humanos, segundo no experimentamos con monos como en Yale, debido a que la infraestructura de los laboratorios y la cantidad de personas que se tendrían que encargar de un solo animal es aún lejana para las universidades colombianas, y en tercer lugar, sí querido o querida estudiante, la psicología no es solo la frase "es que quiero ayudar a las personas" o " es que quiero resolver mis problemas" en la psicología se realizan investigaciones desde la psicología comparada, con animales, y en este laboratorio especialmente con Ratas.
Ahora bien, no es cualquier rata, así que no piense que es uno de esos Ratones inmensos que corren por los desagües cuando en Bogotá caen torrenciales aguaceros como el del día de hoy.
Las ratas que se usan aquí, son Ratas albinas Tipo Wistar, mas conocidas como ratas de laboratorio o ratas blancas, está rata se encuentra en la escala tres dentro de la escala de animales de laboratorio; esto la ubica libre de gérmenes que puedan afectar a otras especies, lo que las hace excelentes para el manejo de estudiantes en los laboratorios.
Los especímenes son adquiridos en el Instituto Nacional de Salud, de la Ciudad de Bogotá, el cual entrega el certificado de salud de los animales.
Las ratas de laboratorio son muy útiles para estudiar aspectos relacionados con lo hormonal, sensorial, neural y comportamental. Los estudios con ratas han permitido identificar los efectos del uso de drogas, de antipsicóticos, el estrés prenatal y/o post-natal, efectos del alcohol, de la separación materna o del enriquecimiento del ambiente. Por sus cualidades se han utilizado igualmente en estudios de procesos cognitivos
como: aprendizaje, atención y memoria.
Las ratas de laboratorio son animales fáciles de domesticar por lo que el trabajo en los laboratorios se hace viable, de igual manera son animales muy inteligentes que se acostumbran rápidamente a la voz de sus cuidadores.
Por estas y muchas más razones, puede tener la seguridad de que la rata con la posiblemente trabajará en uno dos o tres semestres, es una rata limpia, dócil y por sobre todo un animal que nos prestará un servicio, así que es importante que se preparé y conozca sobre ellas antes de manipularlas y hacer "investigaciones" con ellas.