El laboratorio de Psicología es un espacio diseñado para el aprendizaje e investigación, que propicia la confrontación de los conocimientos teóricos con el quehacer práctico, potencia el desarrollo de la formación investigativa básica, la adquisición de habilidades de observación y registro de datos, el análisis y la organización de la información, la elaboración y uso de instrumentos para medir el comportamiento, así como el conocimiento y respeto a las consideraciones éticas en el trabajo con humanos y animales.
El Laboratorio de Psicología Iván Pavlov facilita a los futuros profesionales el desarrollo de competencias que les permitan diseñar, provocar, observar, registrar y hallar el sentido de las diversas manifestaciones comportamentales, con el fin de contribuir en la construcción del conocimiento del comportamiento humano y animal. En consonancia con lo anterior el laboratorio de psicología busca:
- Facilitar el entendimiento del proceso de construcción del conocimiento psicológico mediante la investigación experimental y no experimental.
- Ofrecer a los estudiantes un espacio de inducción a las prácticas científicas destinado a la realización de experimentos que permitan evaluar hipótesis derivadas de los diferentes modelos teóricos.
- Permitir y propiciar en los estudiantes la satisfacción de la curiosidad sobre los problemas y procesos psicológicos fundamentales del ser humano y de los animales.
- Permitir la comparación entre las prácticas investigativas con humanos y animales como ejercicios investigativos en concordancia con los contenidos de las áreas del programa.
- Facilitar réplicas de experimentos derivados de diferentes núcleos básicos y aplicados que ejemplifiquen las diversas prácticas investigativas experimentales de la Psicología contemporánea.
- Facilitar la investigación psicológica realizada por docentes de la Facultad en áreas afines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario